5 Beneficios del desarollo de aplicativos móviles para negocios
La tecnología juega un papel muy importante en el mundo actual, siendo una herramienta crucial para posicionar tu marca o negocio, es por esto que el desarrollo de aplicaciones moviles nos trae múltiples beneficios; te los contamos a continuación.
Los teléfonos celulares son la principal herramienta publicitaria y de comunicación en la actualidad, su uso se extendió desde llevar la agenda personal, tomar fotografias y videos, llevar redes sociales, correo electronico y hasta llevar cuentas de banco.
Por este motivo, es importante que tu marca esté presente en esta renovación tecnológica y logre innovar mediante el desarrollo de una aplicacion movil personalizada.
Aquí te dejamos 5 beneficios de crear un aplicativo móvil para tu empresa o negocio:
1. Reconocimiento de marca
La app estará instalada en el celular del usuario, estando así presente en la mente del cliente “Top of mind”.
2. Experiencia
La aplicación móvil se personaliza como tú quieras, con un diseño que brinde una gran experiencia de usuario y los máximos resultados de posicionamiento.
3. Valor agregado
Pocas empresas y negocios cuentan con una aplicación propia. Si cuentas con la venta de productos en línea, es un valor agregado que le brindaras a tus clientes.
4. Fidelización de clientes
Un aplicativo permite conectar con tus clientes en tiempo real, teniendo en cuenta la ubicación, horario y preferencias, brindando la oportunidad de una atención personalizada.
No te pierdas la oportunidad de competir en el mundo empresarial desarrollando una aplicación móvil a medida junto al equipo de Sievensoft, obtén una herramienta tecnológica competente, fideliza clientes y lograr potenciar las ventas en tu negocio.
1.Profesionalismo: tu página web es la primera impresión que se lleva una persona de tu empresa. Alcance global: tus potenciales clientes tienen acceso a tus productos, servicios o información desde cualquier parte del mundo.
2. Aumentar tus ventas: Hoy en día, el 99% de todas las compras se están realizando a través del internet. Si no tienes un sitio web, te puedo garantizar que estás perdiendo dinero.
3.Credibilidad: puedes aprovechar tu página web para exponer todas las reseñas y testimonios de tus clientes. De esta forma vas a poder incrementar la credibilidad de tu negocio.
4.Accesibilidad: tu página web, a diferencia de un local, está abierto 24/7 permitiéndote atraer potenciales clientes a cualquier hora.
5.Seguridad futura: los consumidores están usando cada vez más internet para comprar. Si quieres permanecer en el mercado, necesitas poder adaptarte a los cambios.
¿Todavía no tienes una tienda online? Nosotros te ayudamos.
Consejos Practicos para Sobreponerse a un Emprendimiento Fallido
¡No caigas ahí estas
empezando!
El pensamiento
del emprendedor más común al emprender es el temor al fracaso, una
presencia constante que siempre amenaza a aquellos que deciden embarcarse en
una idea de negocio o un proyecto personal. Aunque no hay garantías de éxito,
incluso en los momentos más favorables, es crucial adquirir habilidades para
lidiar con la frustración y cultivar la capacidad de recuperación.
Sin embargo, no todo es fracaso cuando se atraviesa por una
experiencia fallida, ya que muchos expertos concuerdan en que el aprendizaje es
el resultado de situaciones difíciles. Que tanto los logros como fracasos
forman parte del trayecto de un emprendedor, e incluso afirman que
“experimentar el fracaso implica una oportunidad de aprendizaje que debe
ser aprovechada”
Entre algunos expertos que probaron las mieles del fracaso y
resurgieron de estos nos brindan los siguientes consejos.
Mente positiva
Si bien este tipo de circunstancias puede resultar desafiante, adoptar una mentalidad positiva y enfocada en el crecimiento te ayudará a comprender que cometer errores no es algo negativo, sino una oportunidad de aprendizaje en el camino del emprendimiento. Es fundamental mantener la mente receptiva ante nuevas ideas y enfoques, incluso si difieren de las concepciones previas. Lo importante es aprender de las experiencias y seguir avanzando en tu camino.
Equilibrio en la balanza
No todo es negativo, y de los fracasos se aprende, no se
centre en identificar que salió mal, si no busque nuevas estrategias para
superar la crisis y salir adelante.
No subestime la importancia de sus emociones
Después de vivir un fracaso en tu emprendimiento, es
completamente normal experimentar emociones como tristeza o decepción, por no
cumplir con el objetivo previsto. No menosprecies la importancia de estos
sentimientos y permítete procesarlos y expresarlos de manera saludable. Busca
apoyo en personas que hayan pasado por situaciones similares, ya que compartir
experiencias puede ser reconfortante y brindarte una perspectiva diferente y de
ayuda. Además, considera la posibilidad de buscar el asesoramiento de expertos
en temas financieros.
No descuides a tu equipo de trabajo en ningún momento
Aunque al comenzar un proyecto emprendedor es normal
experimentar incertidumbre, es fundamental rodearse de un equipo de trabajo
sólido que contribuya al proceso. En caso de enfrentar un fracaso, ese mismo
equipo puede convertirse en un valioso respaldo para continuar avanzando en el
camino.
Mantén la honestidad como un valor fundamental
En ocasiones, los emprendedores enfrentan dificultades al
aceptar el fracaso y pueden persistir en una idea de negocio que carece de
perspectivas viable. Sé sincero contigo mismo acerca de tus fortalezas y
debilidades, así como de las perspectivas de crecimiento de tu negocio. Si algo
no está funcionando, reconoce la realidad y trabaja en busca de una solución.
Persiste siempre, sin darte por vencido.
Aunque el resultado no coincidió con tus expectativas en el
primer intento, el aprendizaje obtenido te impulsará a avanzar en el proceso y
descubrir nuevas oportunidades. No te rindas y sigue trabajando en tus
proyectos. En última instancia, lo más valioso es que adquieras conocimientos a
lo largo de tu trayectoria.
Explora y aprovecha nuevas herramientas como apoyo en tu proceso.
Desaprende para aprender, mantente actualizado y observa las
transformaciones que ocurren en el mundo, la tecnología, el internet y las
necesidades del cliente. De esta manera, podrás agregar un mayor valor a tu
producto y destacarte en el mercado.
Los Smartphone se han convertido en un apéndice más de nuestro cuerpo, vivimos “pegados” a ellos y probablemente sea lo primero y lo último que veamos cada día; alarmas, emails, recordatorios, notas, chats, redes sociales, fotos, música, juegos, navegación por Internet y Apps.
Existen miles de
formas de ganar dinero por internet y millones de perderlo y quedar como con
ese agrio sabor de perder tiempo y dinero.
Cuidado con las
historias demasiado bonitas
Si te cuentan alguna historia de que un amigo tuyo conoce a alguien que a su vez conoce a alguien que hizo algo y ganó dinero en muy poco tiempo… sospecha. Hay muchas webs que cuentan una historia bien desarrollada. Algunas incluso con webs bastante bien trabajadas, todo ello con el objetivo de hacer creer a la persona que lo lea que lo que está leyendo es cierto.
Para sacar el máximo provecho al Whatsapp Marketing y Beneficiar tu Negocio.
1- Realiza Atención al Cliente en tiempo real
Ya sea a través del chat, llamadas de voz o vídeo llamadas, Whatsapp te ofrece la oportunidad de asistir a tus clientes y solventar sus dudas en tiempo real. Mediante esta estrategia no sólo logras mejorar la calidad de tu servicio, sino que te permite fidelizar a tu audiencia a través de un trato directo y personalizado.
WhatsApp se ha convertido, en el último tiempo, en una de las principales formas de comunicación del mundo. No importa la edad, ya todos somos parte de una tendencia que llegó para quedarse.Y esto afecta totalmente a la forma en la que vendedores y compradores se relacionan.
Sophia, una robot creada por la empresa Hanson Robotics, es casi un personaje de ciencia ficción que representa el mundo hacia donde se encamina la robótica y la inteligencia artificial. Es capaz de generar expresiones idénticas a las de los seres humanos. Del mismo modo,Sophia es la primera robot declarada ciudadana de un país cuando Arabia Saudita le confirió este estatus en octubre de 2017 .